Filosofía de Trabajo

Aquí te comparto las ideas, creencias y principios que son la base de mi trabajo y de cada proceso de acompañamiento que realizo.

Es mi manifiesto y el enfoque que elijo.

Refleja lo que he aprendido y lo que ha funcionado tanto para mí, como para las personas con las que he trabajado a lo largo de mi trayectoria: primero dentro de empresas en el área de Recursos Humanos por 12 años y, luego de manera independiente, acompañando a profesionales como aliada de su desarrollo.

CREO EN:

Tomar decisiones de carrera desde el mindset de abundancia y no desde el miedo y la escasez, confiando en nuestro valor y en las oportunidades que existen a nuestro alrededor, así como en las que podemos crear.

El autoconocimiento como base de cualquier estrategia para construir una carrera plena y con sentido. Conocernos nos permite asumir el rol de protagonistas y avanzar en la dirección que realmente queremos.

Que cuando se cierra una puerta, en algún lugar se abre una ventana. Con una actitud positiva y receptiva, siempre podemos encontrar oportunidades, incluso en los momentos desafiantes y de incertidumbre.

El paradigma del esfuerzo y la mejora continua, por encima del sacrificio y el perfeccionismo, que muchas veces nos impiden pasar a la acción, aprender y disfrutar.

Que un logro no es sólo obtener el primer puesto. Los pequeños pasos y progresos en la dirección correcta y sostenidos en el tiempo, cuentan y mucho.

Que la autenticidad es la clave para destacar, generar confianza y credibilidad. Y combinada con la estrategia adecuada, potenciamos nuestro crecimiento y oportunidades.

Que el networking es un estilo de vida: tener una red de contactos amplia, sólida y genuina no solo nos ayuda a crecer profesionalmente, sino que también enriquece nuestra vida (por cierto, los introvertidos también pueden ser excelentes networkers 😉).

Que se puede ser feliz trabajando dentro de una empresa o por cuenta propia, si el trabajo está alineado con nuestra propia definición de éxito, talentos, preferencias y valores.

Que la salud y el autocuidado son innegociables. "Si no tienes tiempo para cuidarte, deberás encontrar tiempo para curarte". El trabajo es un área en nuestra vida y nuestra salud, energía y bienestar son demasiado importantes como para dejarlas en un segundo plano.

Que las mejores inversiones son las que hacemos en nuestro crecimiento personal y profesional, porque nos aportan bienestar, seguridad, claridad, y multiplican nuestro tiempo, energía y oportunidades.

Si estas ideas resuenan contigo, será un verdadero placer trabajar juntos.

Cerrar X